03 de junio de 2008

Para desplegar los contenidos haz clic en el botón de tu elección


    03 de junio de 2008

  • Por la defensa del petróleo y la Soberanía Nacional

  • Dra. María Fernanda Campa Uranga, Investigadora de la UNAM


    Ing. José Eduardo Beltrán Hernández, Presidente de la Comisión de Ciencias Políticas y Sociales de la Academia Mexicana de Ciencias, Artes, Tecnología y Humanidades


    Ing. Ricardo Prian Calleti, miembro Fundador y Ex Presidente "IE"



  • En apoyo a las iniciativas de Calderón

  • Adrián Lajous Vargas, Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford


    Carlos Morales Gil, Director General de PEMEX Exploración y Producción

    Ponentes en Defensa del Petróleo y la Soberanía Nacional
  • Dra. María Fernanda Campa Uranga
  • Ing. José Eduardo Beltrán
  • Ing. Ricardo Prian Calleti
  • Ponentes en apoyo a las reformas de Calderón
  • Adrián Lajous Vargas
  • Carlos Morales Gil
    En elaboración
    Entrevista al Ing. Ricardo Prian Calleti

    Entrevista a la senadora Yeidckol Polevnsky

martes, 3 de junio de 2008

Posible, crear empleos sin privatizar Pemex: Sener

La secretaria de Energía, Georgina Kessel afirmó que el fortalecimiento de Pemex permitirá mayor transparencia y rendición de cuentas. Respecto a la consulta ciudadana en el DF, dijo que es necesario sujetarse a lo que dicta el marco legal y la Constitución.:: Irresponsable, consulta energética: Pemex:: Impuestos “devoran” ingresos de Pemex
Ocoyoacac.- La secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, sostuvo que es posible generar más empleos, inversión e impuestos en el país sin privatizar a Petróleos Mexicanos (Pemex) ni sus activos ni su infraestructura.

Al encabezar con el gobernador Enrique Peña Nieto la inauguración del 8 Encuentro de Vivienda, señaló que el análisis en el Congreso de la Unión a la reforma petrolera permitirá contar con iniciativas que reflejen mayores bondades al sector energético.

En torno a la consulta ciudadana prevista en el Distrito Federal, consideró que es necesario sujetarse a lo que dicta el marco legal y la Constitución.

“Es responsabilidad de todos los funcionarios acatar lo que dice nuestro marco legal, debemos de analizar la legalidad de las cosas que estamos haciendo y eso es algo que se ha venido haciendo en los foros donde se analiza la reforma petrolera”, explicó entrevista.

Señaló que es posible adoptar temas modernos de contratación en Pemex manteniendo el principio de que el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos.

El gobierno federal será respetuoso de lo que decida el Congreso de la Unión sobre el tema, aseguró, “de ahí la importancia de los foros que se realizan en el Senado de la República.

A partir de eso se tomarán las decisiones que se requieren para asegurar que las generaciones futuras puedan contar con el suministro de los hidrocarburos que permitirá crecer en inversión y desarrollo al país, expuso.

Kessel Martínez indicó que el fortalecimiento de Pemex se basa en obtener una mayor transparencia y rendición de cuentas, así como una mayor eficiencia operativa y del cuidado del medio ambiente.

_Con información de Notimex._ El Economista

No hay comentarios:

Gracias Por Tu Visita ... Pemex No Se Vende